Yo creo que la genética nos afecta más de lo que creemos, ya que si somos morenos, rubios, tenemos los ojos azules, marrones, o verdes es porque está escrito en tus genes. También éstos determinan si tienes una enfermedad hereditaria, como la miopía.

Además creo que dentro de unos años podrías necesitar la genética, para ver si puedes desarrollar una enfermedad. O si te quedas embarazada y tu hijo va a heredar un gen que le llevará a desarrollar una enfermedad y te dicen que pueden modificarlo y el niño nacería sano, sin ese gen, ¿te plantearías la opción? ¿O de elegir el sexo de tu hijo?
La genética, por tanto, está presente en la vida de todos nosotros. También a la hora de la medicina, ya que se han descubierto tratamientos gracias a esta disciplina, como por ejemplo, tratamientos para tratar la diabetes.
Por último, la ingeniería genética, también llamada biogenética, es la tecnología del control y transferencia de ADN de un organismo a otro, lo que posibilita la creación de nuevas especies, la corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos.
La genética, por tanto, está presente en la vida de todos nosotros. También a la hora de la medicina, ya que se han descubierto tratamientos gracias a esta disciplina, como por ejemplo, tratamientos para tratar la diabetes.
Por último, la ingeniería genética, también llamada biogenética, es la tecnología del control y transferencia de ADN de un organismo a otro, lo que posibilita la creación de nuevas especies, la corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos.
Por tanto, creo que efectivamente, la genética está presente en nuestra vida diaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario